Mostrando entradas con la etiqueta encapsulamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encapsulamiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de septiembre de 2009

Programación Orientado a Objetos IV

Siguiendo con la la teoría sobre programación orientado aobjetos, nos toca hablar sobre herencia. Pasaremos a definirlo.

HERENCIA:
  • Proceso mediante el cual una clase adquiere las propiedades de otra.
  • Se define una nueva clase o subclase a partir de otra clase o superclase existente.
  • Las subclases o clases extendidas o derivadas:
    1. Incluyen todo el comportamiento y especificación de sus antecesores.
    2. Pueden redefinir la estructura y comportamiento de la superclase, esto puede verse como una especialización : superclase ==> subclase equivale general == > particular.
    3. Sirve para reutilizar código.
  • La herencia permite mediante la clasificación jerárquica gestionar de forma sencilla la abstracción(y por lo tanto la complejidad).
  • Utilización natural en el “mundo real”

Un ejemplo de herencia es el siguiente gráfico:

lunes, 31 de agosto de 2009

Programación Orientado a Objetos(POO) III

  • Objeto: Entidad que tiene unos atributos, un estado y un comportamiento bien definido.P.e.: un coche, un reloj, un animal, ...
    1. Desde el punto de vista de la POO: modelo software de un objeto del “mundo real”.
    2. Los atributos y el estado se guardan en variables.
    3. El comportamiento se gestiona mediante métodos.
    4. Procedimientos/funciones que operan con las variables del obj.

  • Clase: Estructura software que especifica un
    determinado tipo de objeto.
    1. Define la estructura y el comportamiento.
    2. “Planos” de construcción de un tipo (clase) de objetos.
    3. Después de declarar una clase pueden crearse cualquier número de objetos de esa clase (instancias).
    4. Mecanismo de encapsulación software.

  • Los objetos son instancias de las clases.

  • Clases vs. Objetos:Distinción fácil en el “mundo real” y más difícil en el software.

Si tieene un manual sobre visual basic .net subirlo por el siguinte elemento:

miércoles, 26 de agosto de 2009

Programación Orientada a Objetos (POO) II

ENCAPSULACIÓN

Para definir y saber para que sirve la encapsulación el la POO enumeraremos varias definiciones:

  1. Proceso de ocultación de todos los detalles de una entidad que no contribuyen a sus características esenciales:
    • Abstracción: nos centramos en la visión externa.
    • Encapsulación: nos centramos en la visión interna.

  2. El acceso a los datos y las operaciones se realiza mediante una interfaz bien definida.
    • P.e.: conducción de un coche Los TADs y las clases son mecanismos de encapsulación.

  3. La encapsulación es el empaquetamiento de atributos y funcionalidades para crear un objeto que esencialmente es una “caja negra” (cuya estructura interna permanece privada).

  4. Empaquetamos los detalles de la abstracción y proporcionamos acceso sólo a los elementos que necesitan estar accesibles. Otros objetos pueden acceder a los servicios de un objeto encapsulado únicamente mediante mensajes que pasan a través de una interfaz claramente definida.

martes, 18 de agosto de 2009

Programación Orientado a Objetos(POO)

La programación orientada a objetos(POO) se define como:
  • Un “paradigma” de programación
  • Una forma de pensar acerca de los problemas
  • Una potente disciplina de diseño
  • Una moderna técnica de programación

Recordamos

    • Programa: algoritmo que resuelve un determinado problema y que está expresado en términos “comprensibles” por un computador.
    • Fases en la elaboración de un programa: Análisis + Diseño + Implementación (codificación)
    • “Paradigmas” de programación: Modelos de programación que se traducen en filosofías, enfoques y técnicas de ogramar.
Para poder entender mejor sobre la POO debemos saber bien estos conceptos:
    • Encapsulación
    • Objetos y Clases
    • Herencia
    • Polimorfismo


Cada definición nombrada sera explicado posteriromente por separado. Si necesitan alguna solucion de un algoritmo en visual Basic .Net no duden en mandar sus comentarios, para su posterior respuesta